Estoy desfasado, obsoleto, lo se. Pero creo en el outsourcing entre los despachos de abogados.

 En derecho anglosajón no es una figura tan extraña y creo que, en España, en despachos de cierta entidad, tampoco. A veces es un antiguo abogado, otras veces es por selección y otras, por amistad/contactos/networking.

 Hoy en día el coste en estructuras, que es un coste fijo, es enormemente perjudicial para las cuentas de resultados de las empresas y el outsourcing sigue siendo una solución.

 ¿Por qué reivindico en mi post el outsourcing? Porque lo práctico.

 Vivir y trabajar en Canarias tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Entre las cosas buenas está la climatología. Entre las malas está la doble insularidad que consiste, a grandes rasgos ,en que no sólo estamos alejados de la Península sino que entre islas el coste de desplazamiento es alto, sobre todo si pensamos en asuntos pequeños de poca cuantía.

 En mi caso tengo despachos con los que colaboro cuando tengo que remitir asuntos en los que el coste de desplazamiento o dietas son perjudiciales para mi cliente en Madrid, Barcelona, Galicia, Valencia o Valladolid.

 Pero al revés, y en mucha mayor medida, el despacho al que pertenezco tiene una línea de negocio que está basada en ahorrar costes a despachos de abogados que no están posicionados en Tenerife. Ellos gestionan el asunto y nosotros ejecutamos su estrategia jurídica en las islas.

Este planteamiento les permite ahorrar una gran cantidad de dinero y ser eficientes porque estos medianos y grandes despachos representan a empresas con implantación en todo el territorio nacional y deben dar una servicio a sus clientes en cualquier juzgado de España y, en muchos casos, el extranjero.

3 comentarios sobre “OUTSOURCING ENTRE DESPACHOS DE ABOGADOS

  1. ¡Así es Luis! Una buena estrategia del despacho incluye analizar, entre otros, el coste de desplazamiento. Es absurdo que yo, estando en Valencia, por ejemplo, me tenga que desplazar a Tenerife, en caso de tener un procedimiento allí. El coste del desplazamiento no puedo repercutírselo al cliente y si lo asumo yo, me «como» el posible beneficio.
    ¡No es estar desfasado ni mucho menos!, es ser coherente.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo. (Y lo tengo en cuenta para necesidades futuras 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s