Hoy ha empezado mi nueva vida.
Uno de mis propósitos para el año 2014 es conocer mejor mi negocio, calcular costes y ajustar horas de trabajo.
¿Cómo lo voy a conseguir (o intentar)?
En primer lugar, tal y como comenté en el anterior post, tengo un contador de tiempo en el ordenador que programo por treinta minutos, por horas completas o, si entro en twitter, por 10-15 minutos.
He encontrado una aplicación free llamada alinof timer, para mac; es un reloj con cuenta atrás y un sonido al final. Una tontería, lo se. Pero probadlo y me diréis. Si alguno conoce alguna aplicación, free o Premium, en donde se puedan contabilizar o facturar internamente las horas, poned un mensaje al post o un tuit.
En segundo lugar, voy a utilizar un calendario ad hoc para ir anotando las horas diarias dedicadas a los asuntos. He buscado modelos de hojas excell pero no he encontrado ninguna que me satisfaga (torpeza mía al buscar, seguro) así que voy a utilizar el calendario de mi ordenador, con la visión diaria. Es gratis, una ventaja.
En tercer lugar, voy a intentar cumplir los objetivos de horas, facturarlas internamente y ser organizado en la gestión de proyectos. Me cuesta mucho organizarme porque suelo dedicar muchas horas (sarna con gusto no pica, dice el refrán) que después no suelo repercutir al cliente. Este año intentaré cobrar lo que es justo y razonable (y poner una vela a Santa Rita para que me lo paguen, claro)
Si alguno de vosotros, abnegados lectores, conocéis aplicaciones que faciliten esta labor de organización; por favor, dejad un comentario.
Os contaré dentro de un mes como me ha ido y si me ha servido de utilidad.
Hazte tu mismo la excel, yo lo hago, es muy sencillo. ten en cuenta que gestionar tambien consume tiempo 🙂 Ahora más en serio. Contabilizar las horas por temas, etc. viene bien para saber que temas son más rentables, o para ser conscientes del tiempo que le dedicamos a otras cosas. A mi me sorprendió ver que el turno de oficio consume más de un tercio de mi tiempo cuando ni de lejos, supone un tercio de mis ingresos.
Nosotros en el despacho utilizamos un programa de gestión llamado infolex
Yo uso el programa Parienta VEr. 2.1, en cuanto ve que no has facturado correctamente hace las llamadas y envíos de correo directamente, te lleva la agenda y te anota las horas y minutos facturados y dejados de facturar.
Me dedico a desarrollar sistemas y he desarrollado algunos programas para abogados para el registro de tiempos trabajados. El sistema genera reportes por cliente, asunto y abogado de un periodo determinado con un clic. Se pueden usar diferentes tarifas y entre otras cosas también genera un reporte de la utilización de los abogados por día, semana o mes.
Hola,
Los felicito por el trabajo de subir información legal y hacer mas amable la profesión de abogado.
Sinceramente les deseo que sigan adelante.
Sdls. Fran.
Muchísimas gracias. Estos comentarios animan mucho en esta desagradecida labor