Había leído post con fotos de Decretos fijando fechas de las vistas para uno o dos años. Si bien lo consideraba posible (hace 3 meses me fijaron una para septiembre de 2014, un año antes), la notificación que me acaba de llegar es increíble y es a mí.
Los post y fotos a los que me refiero tenían la fecha de la vista pero no identificaban a nadie. Yo no me voy a esconder porque considero esto gravísimo. He borrado todos los datos pero he mantenido mi nombre. Así nadie dudará que es Decreto que fija la fecha es cierto y veraz.
Antes de nada me gustaría dejar claro que NO le echo culpa ni al Juzgado ni al Juez, ellos no fijan esas fechas porque les da la gana y con ánimo de jorobar; los jueces y tribunales de este país están sobrecargados en jurisdicciones como el Contencioso-Administrativo porque la Administración, burocráticamente, funciona que da pena. Yo no crítico ni a profesores, ni a policias, ni médicos, maestros, etc. Crítico que por mucho personal que se contrate, saquen plazas, paguen más o paguen menos, la lenta, ineficiente y gigante burocracia de la administración es la rémora que lastra a este país.
Bueno, solamente una parte de la burocracia de la administración: la que tramita expedientes y/o deber resolver devolver dinero, porque, la AEAT es el ejemplo, para el cobro, de la diligencia debida que debería mostrar toda la administración. La AEAT para cobrar, son eficientes, por poco que me guste pagar.
-«Esto es lo que hay«.
Quizás esta sea la definición de la actual justicia en España: «es lo que hay» porque las tasas eran para mejorar la justicia y pagar el turno, ¿no? En fin, en los pagos del turno también hay retrasos, ¿no?
Se puede leer entre tus líneas Luis la decepción y frustración que debiste sentir al recibir el escrito y la cita. La administración si quiere, puede, el ejemplo de Hacienda clarísimo. Un abrazo Luis, y buen finde.