LA CONFORMIDAD PENAL PARA DUMMIES. ASUNTO DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA. DOÑA ANA TORROJA.
Como este post es para dummies permítanme, hoy, ciertas licencias literarias.
Doña Ana Torroja, ex cantante de Mecano, ha sido condenada como autora de delito contra la Hacienda Pública por haber eludido el pago de los correspondientes tributos en más de 120.000 € por ejercicio fiscal, concepto, etc.
El asunto del que trae causa este post, Ana Torroja affair, no es el delito en sí sino la conformidad.
LA CONFORMIDAD es una institución curiosa, desde su naturaleza jurídica y encuadre en el proceloso mundo del Derecho Penal Y Derecho Procesal Penal español, que consiste en una especie de justicia penal consensuada en donde el imputado o acusado, según el momento (para dummies), reconoce los hechos delictivos y se aprovecha de una serie de ventajas; gracias al interés que hubo, en su momento, por cambiar la percepción de la lentitud de la justicia. (vid Exp. Motivos Ley 38/2002 en relación a la reforma de la LECrim)
Quienes no han pasado por un juzgado penal (suerte la suya) pensarán que es una justicia para ricos, que si robas una gallina te caen más años, etc; pero son cuestiones diferentes.
Hay que explicar que a) una cosa el delito que has cometido –en el caso de doña Ana Torroja, delito contra la Hacienda Pública-, (para el común de la gente: ¿quién no tiene un conocido que ha cometido un delito contra la seguridad del tráfico (ir borracho, vamos)?) y b) otra es la institución de la conformidad.
El tipo penal se establece en el CÓDIGO PENAL y la conformidad en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (una ley procesal). Para entendernos, el código penal te dice qué puede ser delito y la LECrim te dice cuál es el camino para llegar a conocer si una persona ha cometido un delito y si debe ser condenado por ello.
Pues la conformidad es una parte del camino que permite a un imputado o acusado (según la altura de camino) para “CONFORMARSE” como ha hecho doña Ana Torroja.
Os voy a poner un ejemplo de dummies para que veáis como doña Ana Torroja no ha hecho nada que haga el resto del mundo:
El ejemplo típico del día a día en un Juzgado de guardia es un detenido por alcoholemia.
Está claro el asunto, atestado, diligencias de investigación correctas, todo correcto, citación para juicio, juicio rápido y CONFORMIDAD:
“-¿Se declara usted culpable? Si se conforma tendrá derecho a la reducción en un tercio, suspensión y sustitución por una pena de multa en vez de prisión y más ventajas que ni se imagina (normalmente si el fiscal es enrollado pide menos pena –habitualmente se negocia-)
-Si, me conformo y reconozco los hechos de los que se me acusan.
-Bueno, lo condeno a…”
(La conversación es una ficción. Los actores no han cometido ningún delito ni han sido enjuiciados por ello)
Pues esto, aunque un poco más complejo, es lo que ha hecho doña Ana Torroja al conformarse como tú, y tú, cuando habéis bebido de más en las fiestas patronales, os pilla la Guardia Civil en el control porque no habéis hecho caso al whassap de aviso y os citan el miércoles en el Juzgado de vuestro pueblo (en breve a la capital de provincia gracias a #GallardónDimisión)
Bueno, hasta aquí, amigos dummies, es lo que tenéis que saber de Derecho Penal y Procesal Penal.
Muchas gracias por esta información. La conformidad es un termino no muy conocido a pesar de la cantidad de casos en el que se puede dar. Lo cierto es que conocer un poco más acerca de los aspectos legales puede ser muy útil dadas las circunstancias económicas que vivimos. Al final todo esta conectado.