A mi familia le digo que soy abogado pero realmente estoy entrenando para ser golfista profesional.
Hoy soy abogado en la firma AIDAMAR ABOGADOS Y ASESORES TRIBUTARIOS, por cosas del destino y de una horrible caravana en la autopista del norte de Tenerife.
El dinero invertido por mis padres ayudó a licenciarme en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela hace algo más de 15 años (en cifras redondas)
Soy postgrado universitario en varias cosas -que no creo que sean muy útiles- pero tengo sus diplomas:
- Postgrado de Derecho de Consumo por la USC,
- Postgrado como Mediador Civil y Mercantil por San Pablo CEU
- Postgrado en Derecho Concursal también por la San Pablo CEU.
- Postgrado por la fundación Incyde de las Cámaras de Comercio en su Programa superior de gestión de la empresa familiar
- Cursos de Doctorado del programa Sistema Tributario Europeo en la USC, certificado ISO 9001 en la USC,
Ahora estoy metido otra excentricidad y estoy cursando el Master en Tributación y Asesoría Fiscal del CEF, a través de la Udima. Si los profes me lo permiten espero aprobarlo, aunque sea raspado en febrero de 2020.
Fui Director Académico del I Programa Superior de Compliance de Canarias en la Escuela de Negocios de las Islas Canarias (ENIC) y me incluyeron como profesor en el Programa Superior de Gestión de Centros Médicos y Clínicas en la II Edición impartido en Escuela de Negocios de las Islas Canarias (ENIC)
Al juez de lo mercantil le digo que soy Administrador Concursal desde el año 2010.
Soy asesor jurídico de numerosas sociedades mercantiles entre las que destaca su labor de Director de la Asesoría Jurídica del Grupo Vida, en Tenerife, Grupo dedicado a la actividad sanitaria. Ha sido asesor externo de numerosas administraciones públicas entre las que destacan el Cabildo Insular de Tenerife.
También fui Secretario de algún que otro Consejo de Administración hasta que se cansaron de mi.
Fui Vocal de la Asociación Insular de Desarrollo Rural de la Isla de Tenerife (AIDER TF)
Fui Vocal de la Junta Directiva de la Federación Canaria de Desarrollo Rural a propuesta del AIDER TF
Fui Vocal de la Junta Directiva del Círculo de Iniciativas Rurales y Turísticas de Tenerife
Fui Asesor externo del Consejo Insular Agrario de Tenerife, órgano consultivo del Cabildo Insular de Tenerife a propuesta de la Unión de Pequeños Agricultores de Canarias.Fui Miembro del comité técnico de valoración de las candidaturas de los “Premios Agrojoven”, dentro de la convocatorias del concurso de proyectos empresariales 2011 del Cabildo Insular de Tenerife
Fui Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes empresarios de Canarias (AJE Canarias)
Cuando empezó la burbuja de publicaciones jurídicas en internet, colaboré de numeras publicaciones en revistas jurídicas digitales especializadas y webs, como www.notariosyregistradores.com, www.noticiasjuridicas.com, www.cajasietecontunegocio.com , www.legaltoday.com, www.lawyerpress.com, o www.lexnews.com, www.lawandtrends.com, entre otras.
Luego, empecé mis clases de golf.
¿y nos parece normal que el trabajo del abogado circule por los medios de comunicación? Sinceramente, esto no es serio, y de este modo lo único que hacemos es desprestigiarnos nosotros mismos.
Hola, gracias por iniciar por el debate.
Es una cuestión compleja.
En primer lugar, tendríamos que saber cuál es el origen de la filtración y en este sentido no me aventuro a opinar al respecto. El escrito tiene o no tiene unos detalles y cada cual que valore.
En este sentido nos debatimos en cuestiones como que las DP de un proceso penal son secretas salvo para las partes y la existencia de un acuerdo del CGPJ de entregar ciertas resoluciones a su gabinete de prensa para que las publique. Sobre esto incluso llegué a hacer un post https://abeledoabogados.wordpress.com/2013/04/08/como-modificar-una-ley-mediante-una-comision-de-comunicacion-del-cgpj/
En segundo lugar, es un trabajo de un periodista que lo ha conseguido y cuyo medio cito.
Sin perjuicio sobre lo anterior, sobre si nos desprestigiamos. Eso no lo tengo tan claro. ¿Mostar tu trabajo es un desprestigio? La calidad del estilo y los conocimientos están ahí para que otros los valoren, para que incluso los clientes potenciales lo valoren. Hasta hace no mucho decir quieres eran tus clientes y publicar sus opinione sestaba mal visto. Hoy en día es un feedback beneficioso para el branding del despacho. ¿Evolución o Involución? Es un interesantísimo debate.