Ashley Madison y Privacidad.

El mes de agosto nos trajo vacaciones y varias noticias interesantes sobre la protección de datos y la privacidad.

En primer lugar por importancia, quiero mencionar la polémica y los problemas que le están causando a la exSecretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton el (re)enviar mails desde su cuenta particular o desde su cuenta oficial a otras cuentas o tener información en casa cuando tienen constancia de ataques de hackers chinos definido por el New York Post en una editorial como: “-at a time when Chinese hackers managed a “cyber Pearl Harbour” and Russians hackers cracked the Pentagon-“Aquí , aquí

Esta editorial también dice que “The feds have prosecuted two CIA chiefs for putting classified info on their home computers. Why nota a secretary of state?” Es decir, algo así como si los federales han procesado a dos jefes de la CIA por tener información clasificada en sus ordenadores de casa, ¿por qué no a la secretaria de estado.

La segunda noticia es la filtración de los datos de los usuarios de Ashaey Madison. Una web de contactos que se anuncia como web para aventuras amorosas y que ya han salido noticias sobre chantajes a clientes a cambio de bitcoins, aquí. Ya era conocido el hackeo de la web pero ahora comenzamos a ver las consecuencias de la falta de seguridad de los datos que no es otra que la extorsión a los usuarios que han facilitado sus datos. Este último hackeo tiene, además, una particularidad y es que muchos de esos usuarios habían pagado 19 € por borrar el perfil, según esta noticia.

Podemos ver consecuencias jurídicas en estas noticias. En el tema de la Sra. Clinton, según parece, puede haber cometido un crimen federal.

En el tema de Ashley Madison, desde una visión jurídica en España podemos apreciar varias líneas de peligro para la empresa:

  1. Administrativa: sanciones vía LOPD y eventuales expedientes sancionadores. (no es mi especialidad así que no me meto)
  2. Penales: Habría que estudiar si existe una eventual responsabilidad penal de la empresa por revelación de secretos y una estafa al haber cobrado 19 € por algo que no se hizo (eliminar los perfiles)
  3. Civiles: la responsabilidad contractual por incumplimiento y las demandas por daños y perjuicios (pensemos en las miles de solicitudes de divorcio que pueden surgir al publicar estos datos)

Como vemos, el Big Data tienen efectos tanto para las empresas, como para los usuarios como para terceros cuyos datos pueden verse afectados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s