La naturaleza de mi blog. Reflexiones domingueras.

Los domingos por la tarde son días de estar en casa. Si acaso, dar un paseo en un lugar cercano para no tener que estar con mucho coche. Personalmente aprovecho para descansar y para leer cosas de trabajo (después de una siesta, si hay suerte).

Esta semana he leído muchas reflexiones sobre que el 90 % de los blogs son iguales, las mismas noticias, copias de copias, la prepotencia de los bloggers, que la mayoría de los blogs son corta y pega de sentencias…

El post de hoy, dominguero, solo tiene como intención poner negro sobre blanco parte de mis pensamientos sobre este tema.

Para dejar las cosas claras desde el principio, mi blog es un compendio de sentencias y corta y pega y alguna cosilla más sin importancia. No tengo pretensiones de crear doctrina, estudiar Derecho comparado o publicar ensayos o monografías en un blog que es una afición, un complemento a mi base de datos.

La naturaleza de mi blog es acumular ordenadamente la sentencias que voy ganando, estudiando o resultan de mi interés en mi pequeña y humilde base de datos que es mi blog, al tiempo que me sirve de estudio y actualización continua para mi trabajo.

A partir de aquí me llama la atención el deporte español de criticar el esfuerzo y trabajo de los demás sin aportar nada. Sin explicar “yo lo haría…” ¿y por qué no lo haces?

Mi pregunta para quienes critican el esfuerzo es: ¿tenéis uno? ¿Publicáis 3-5 post semanales con un contenido creado por vosotros con base en vuestro análisis comparativo de la doctrina y la Jurisprudencia aplicable?

El blog que entiendo que tenéis quienes critican estoy seguro que tiene más de 500-1000 (o más) visitas diarias, crea doctrina e Influye en los Jueces para orientar su interpretación en el Derecho.

Evidentemente hay blogs cuyos post cumplen estos presupuestos. Pocos, muy pocos. Creo que todos sabemos quienes son, tienen un inmenso mérito y creo que son los pocos que podrían evaluar a los demás. El resto compartimos lo que estudiamos, como lo estudiamos y cuando tenemos tiempo de hacer corta y pega porque no siempre se puede o se debe.

Entiendo que no se pueda compartir el contenido de los post. Yo no comparto el contenido de algunos de los que leo. No comparto porque no comparto la forma de interpretar, aplicar o utilizar la norma para acomodar un supuesto de hecho a la misma. Algunos, en mi subjetiva y falible opinión, creo que se equivocan al evacuar las conclusiones (de igual modo que me equivoco yo). Pero ello no impide a que no otorgue el mérito del esfuerzo y del trabajo a quienes lo ejecutan.

Hoy, en El PAIS, venía un curioso artículo sobre la mítica estructura de una oficina (el trabajador inteligente será el líder, el inteligente vago el mando, etc) que venía a resumir que en internet aun siendo estúpido pero constante lograrás hacerte un nombre que no se corresponde a la calidad “que el autor del artículo” entiende que los demás deben tener, (o al menos así lo entendí yo).

En definitiva, no importa lo que hagas, lo que te esfuerces, lo que trabajes porque siempre habrá alguien a quien no le gusta lo que haces que, además, suele coincidir con aquellos que ni trabajan, ni se esfuerzan en hacer aquello que critican. Por lo que mi moraleja de hoy es: “Ande yo caliente, ríase la gente”

PD.- He hecho un post sin ser un corta y pega.

4 comentarios sobre “La naturaleza de mi blog. Reflexiones domingueras.

  1. Qué quieres que te diga, yo llevo ejerciendo 18 años, me envían muchísimos blogs, y el tuyo es uno de los que leo con más atención y cariño. La calidad de las reflexiones y los temas que abordas me parecen fantásticos, y creo que debemos tener la suficiente humildad para reconocer que los compañeros que aportan y ayudan nos enriquecen y nos hacen crecer como profesionales y como personas. No dejes que te afecten los que tienen demasiado tiempo libre (y ganas de notoriedad inmerecida) como para andar criticando al resto. Un beso.

  2. No ejerzo pero sí blogueo. Mis blogs se alejan mucho del tuyo por lo que la creación de contenido propio es habitual en mi pero no es eso lo que me ha encantado de tu post. El último párrafo me ha parecido maravilloso y es que es cierto, sentencias o contenido propio a parte, nunca lloverá a gusto de todos y siempre encontraremos a alguien que criticará nuestro esfuerzo.

    Sinceramente, oídos sordos. Lo importante es que te sientas plenamente satisfecho con lo que haces y ofreces a los demás, en tu caso sentencias interesantes.

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s