Como lo prometido es deuda, hoy publico mi resumen personal de un hilo de twitter de lo más interesante.
El hilo lo inicia Fernando @fdodm que es uno de los abogados que hay en twitter que no tiene un seguimiento masivo. (Será porque no pone guapi y memes chorras como yo) Sin embargo, es uno de los abogados más cualificados que os podéis encontrar en las redes sociales.
Este post solo tiene como interés el que yo guarde en mi blog las ideas de Fernando (para que queremos i+d+i si podemos usar las ideas de los mejores).
Bien, el tema surge con una acertada reflexión de Fernando sobre el 348 bis de la LSC que entró en vigor este año. Así, en frío, cuesta, pero como solo hay que cortar y pega:
Artículo 348 bis Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos
-
A partir del quinto ejercicio a contar desde la inscripción en el Registro Mercantil de la sociedad, el socio que hubiera votado a favor de la distribución de los beneficios sociales tendrá derecho de separación en el caso de que la junta general no acordara la distribución como dividendo de, al menos, un tercio de los beneficios propios de la explotación del objeto social obtenidos durante el ejercicio anterior, que sean legalmente repartibles.
-
El plazo para el ejercicio del derecho de separación será de un mes a contar desde la fecha en que se hubiera celebrado la junta general ordinaria de socios.
-
Lo dispuesto en este artículo no será de aplicación a las sociedades cotizadas.
Bien, este artículo seguro que será muy divertido para litigar a partir de este verano.
Las ideas fueron desde una reserva estatutaria aprobada por unanimidad hasta meter en reservas lo más grande y repartir unos eurillos para un par de comidas. En lo que todos estábamos de acuerdo es que proponer una modificación estatutaria sin unanimidad es un broncazo seguro.
La idea posterior fue:
Me presento a la Junta General con dos propuestas:
- Reparto de dividendos y 2) Aumento de Capital sin prima.
Para eso, no cabe duda que hay que respetar los derechos de preferencia.
En mi historia (que no en el line de twitter) entra otro clásico de twitter, @jesusalfar que aportó dos post al debate aclarando que el tema tiene muchas aristas y que no es sencillo:
- Reserva injustificada de los beneficios sociales
- Más minoritarios que consiguen que se repartan los beneficios
Pues a partir de aquí ya os toca desarrollar a vosotros el tema. Cualquier idea será bien recibida.
:)!!!!
Luis, eres un crack! Me tienes que decir cuanto te debo por la introducción a tu entrada!
Abrazo fuerte!!
Por favor, Fernando. Doy gracias al Señor por no recibir una demanda por plagio
Soy un colega penalista de Argentina y quería aprovechar para felicitarlos por el Blog, me pareció excelente además este artículo, les dejo mis saludos desde Buenos Aires, El sitio de mi estudio es http://www.ortizalmonacid.com y mi blog es http://www.ortizalmonacid.blogspot.com.ar