ACELERÓN HACIA LA DICTADURA DEL PUEBLO. EPISODIO 3. LAS CONCLUSIONES del AFFAIR MODIFICACIÓN LOPJ Y LOTC.
Para entender las cuestiones jurídicas con rigor recomiendo la entrevista de 22-12-2022 en el podcast LA CONTRACRONICA a @proserpinasb Está muy bien explicada desde un punto de vista de técnica jurídica y muy sencilla para que cualquiera que tenga interés en saber, lo entenderá.
Este post es un vaticinio y una interpretación literaria que surge de mi imaginación no basada en ninguna prueba ni evidencia contrastable más cercana a un libro de Le Carré o a una tarde con Nostradamus.
En los episodios 1 y 2 expuse la normativa y esbocé algún dato sobre la naturaleza de la reforma y el por qué se hace a través de una enmienda sin conexión con la reforma planteada.
A Puerta Gayola: Pedro Sánchez quiere tomar el control del CGPJ para tomar el control del Tribunal Constitucional o ambos a la vez, si se tercia. Al igual que hizo Chávez en Venezuela como forma de controlar los cambios legislativos que nos esperan, resolver algunos recursos planteados (ya le han declarado muchas normas inconstitucionales) y someter a España a una tensión nunca vivida por mi generación -nacida en democracia-. Una generación aborregada, pusilánime y acomodada. Entre los que me incluyo.
A partir de esta conclusión hay que empezar contando cosas:
- El CGPJ y el TC son órganos constitucionales que no son poder judicial.
- Estos órganos han sido moneda de cambio del bipartidismo aunque se necesiten 3/5 de las cámaras. Tanto PP como PSOE tienen la culpa de esta situación histórica.
- Los responsables de que el CGPJ se renueve cada cinco años serán los Presidentes del Congreso y del Senado. Por lo que ambos, que han salidos muy afectados en comparecencia, son los verdaderos responsables desde un punto de vista jurídico del bloqueo.
Una vez tenemos claro estos antecedentes, la realidad actual es que el PSOE y todos los partidos antiespañoles están mintiendo descaradamente sobre que el PP bloquea y no cumple la constitución forzando la situación e intentando hacer creer que hay una intervención del PP tan fuerte en los jueces (cuando no son poder judicial pero es más sencillo el mensaje). Desde hace mucho tiempo tengo la percepción de que buscan entrar en el verdadero poder judicial para colonizarlo también. Más allá de que encuentren afines ideológicos en el camino.
El Tribunal Constitucional (TC) tiene 12 miembros.
CUATRO (4) a propuesta del Congreso con 3/5 (210) diputados: no el PP propone dos (2) nombres como se está diciendo.
CUATRO (4) a propuesta del Senado con 3/5 (159) senadores.
DOS (2) a propuesta del Gobierno. Ya sabemos que son el exministro de justicia que posiblemente no reúna los requisitos ni de antigüedad, ni de reconocido prestigio pero tiene otros méritos, ni probablemente, de independencia aunque no sea un requisito legal (por estar en una ley o norma). Toda la vida en cargos de PSOE en la Andalucía de los ERES y pareja de la presidenta del Congreso (del PSC).
Otra persona, catedrática, de personal de confianza de la Moncloa que desconozco su vida, obra y milagros. Esto lo expongo como mérito.
DOS (2) a propuesta del CGPJ
La reforma hurta al Pleno del TC el control de los requisitos y es el proponente quien debe quien debe verificar esos requisitos.
En consecuencia, con la reforma:
- Los dos magistrados que propone el Gobierno no tendrán que justificar ante el pleno los requisitos mientas tengan 15 años trabajados porque el “reconocido prestigio” pues se le presumirá con la proposición.
- Los dos magistrados que tiene que proponer el CGPJ cambian el quorum de 3/5 del pleno previa proposición por una elección pachanga donde la votaciones serán sin quorum y en caso de empate decide el Presidente.
- Si el CGPJ o el Gobierno no eligiese sus candidatos (ya será el CGPJ porque el Gobierno puede elegir lo que le salga de las narices porque manda el presiente), el órgano que si lo hubiese hecho -el gobierno- podrá elegir por el CGPJ
En consecuencia, de haber salido adelante la reforma el gobierno podría elegir CUATRO (4) MAGISTRADOS EL TC soslayando por la puerta de atrás el art 159 de la Constitución la semana próxima a través de la “eliminación del bloqueo del PP”
Es decir, el Gobierno podría controlar el 33% del TC en una semana de haberse pasado a votación la reforma. Objetivo del que no tengo pruebas pero tampoco dudas ¿Y si cuela, nombran a 4 magistrados y luego declaran la reforma no ajustada de derecho y/o inconstitucional deberían ser cesados los magistrados nombrados? Entiendo que no, seguirían.
PD.- y no me meto en el procedimiento de la tramitación de las dos enmiendas de asalto al TC porque el pirata Drake es un aficionado al lado de esta gente.