Atribución del uso de la vivienda familiar a los hijos.

Atribución del uso de la vivienda familiar a los hijos. El corta y pega de hoy es la primera sentencia que me sale en el CENDOJ. Evidentemente no soy un tipo especialmente trabajador y esta sentencia se sale de la temática mercantilista del corta y pega que había tomado el blog. Más allá de mi … Sigue leyendo Atribución del uso de la vivienda familiar a los hijos.

Guarda y custodia en exclusiva para el padre.

Guarda y custodia en exclusiva para el padre. El 20 de febrero de 2014, hace ya dos años, tratamos el tema en este blog, aquí. En la actualidad es común la guarda y custodia compartida. Es común que truquitos de que los padres se lleven mal ya no sirve para justificar una decisión de guarda … Sigue leyendo Guarda y custodia en exclusiva para el padre.

Pensión de alimentos. Mínimo vital de un hijo mayor de edad.

Pensión de alimentos. Mínimo vital de un hijo mayor de edad. El lector habitual de este blog, con buena memoria, recordará que temas similares que no idénticos de razonamiento ya fueron tratados en este blog. Principio de proporcionalidad en la pensión de alimentos DERECHO DE ALIMENTOS. ¿HASTA CUÁNDO TENGO QUE PAGAR A MI HIJO? Hoy traemos parte … Sigue leyendo Pensión de alimentos. Mínimo vital de un hijo mayor de edad.

Doctrina de Sala Pensión Compensatoria. Efectos de la separación prolongada de los cónyuges.

Doctrina de Sala Pensión Compensatoria. Efectos de la separación prolongada de los cónyuges. STS 4929/2015, CENDOJ 28079110012015100650 , DE 1-12-2015, por Seijas Quintana que reproduce la Doctrina de Sala como doctrina Jurisprudencia, de STS de 18-3-2014: "el desequilibrio que da lugar a la pensión compensatoria debe existir en el momento de la separación o del … Sigue leyendo Doctrina de Sala Pensión Compensatoria. Efectos de la separación prolongada de los cónyuges.

Reclamación de paternidad. Orden de los apellidos.

Reclamación de paternidad. Orden de los apellidos. Hoy traemos una curiosidad que igual a la mayoría de los lectores les parece una anécdota. La realidad es que, como suele ser habitual en el TS –al menos si atendemos a la forma de publicaciones del CENDOJ- estas cosas vienen de dos en dos. Cualquier mal pensado … Sigue leyendo Reclamación de paternidad. Orden de los apellidos.

La vivienda es de mis padres, ¿mi excónyuge puede seguir utilizando la vivienda familiar por interés del menor?

La vivienda es de mis padres, ¿mi excónyuge puede seguir utilizando la vivienda familiar por interés del menor? El supuesto modelo de esta situación es padres que se divorcian y se atribuye el menor a en guardia y custodia a uno de ellos y el uso de la vivienda familiar en interés del menor y … Sigue leyendo La vivienda es de mis padres, ¿mi excónyuge puede seguir utilizando la vivienda familiar por interés del menor?

Principio de interés del menor y criterios de guarda y custodia compartida

El 16-2-2015 el STS dicta resolución 52/2015, ROJ STS 258/2015 en donde en un procedimiento de modificación de medidas de guarda y custodia entra a conocer la aplicación del principio de interés del menor y recuerda la jurisprudencia de la Sala sobre la guarda y custodia compartida. El FD Segundo reitera las SSTS de 25-4-2014, … Sigue leyendo Principio de interés del menor y criterios de guarda y custodia compartida

Concepto «interés del menor» y valoración a efectos de prueba del informe de servicios psicosociales.

El STS esta semana ha Sentencias en la que aborda el concepto “INTERES DEL MENOR” y el valor del informe de los servicios psicosociales, la STS 47/2015, de 13-2-2015, ROJ STS 253/2015 La ST tiene de interés la estimación del recurso extraordinario por infracción procesal porque es que el TS se prodigue mucho en la … Sigue leyendo Concepto «interés del menor» y valoración a efectos de prueba del informe de servicios psicosociales.

UTILIZACIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN LA CUSTODIA COMPARTIDA. LÍMITES TEMPORALES

El post de hoy aborda una STS de 21-10-2014, recurso 2119/2009, Ponente: Seijas Quintana, Resolución 593/2014, en la que la Sala declara haber lugar al recurso interpuesto y fija un límite temporal del uso de la vivienda familiar a la esposa. EL FD TERCERO motiva que estima el recurso porque entiende que “a través de … Sigue leyendo UTILIZACIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN LA CUSTODIA COMPARTIDA. LÍMITES TEMPORALES

EN UN CAMBIO DE DOMICILIO DE UN PROGENITOR A OTRA CIUDAD, ¿QUIÉN DEBER CORRER CON LOS GASTOS DE RECOGIDA Y RETORNO?

EN UN CAMBIO DE DOMICILIO DE UN PROGENITOR A OTRA CIUDAD, ¿QUIÉN DEBER CORRER CON LOS GASTOS DE RECOGIDA Y RETORNO? El segundo post de hoy. No cabe duda que un temporal y no tener expedientes en casa animan otros espíritus de trabajo. El tema del reparto equitativo de las cargas en el régimen de … Sigue leyendo EN UN CAMBIO DE DOMICILIO DE UN PROGENITOR A OTRA CIUDAD, ¿QUIÉN DEBER CORRER CON LOS GASTOS DE RECOGIDA Y RETORNO?