Dies a quo. Elementos fácticos y jurídicos idóneos para fundar una situación de aptitud plena para litigar.

ROJ STS 384/2019 ECLI: ES:TS:2019:384 de 14-2-2019, Salas Carceler:   Alude al principio de tutela judicial efectiva en su vertiente de acceso a la jurisdicción y sostiene, con referencia a la sentencia núm. 544/2015 , que "El día inicial para el ejercicio de la acción es aquel en que puede ejercitarse, según el principio actio … Sigue leyendo Dies a quo. Elementos fácticos y jurídicos idóneos para fundar una situación de aptitud plena para litigar.

MODIFICACIÓN LEC para OKUPAS en vigor.

El 1 de julio entrará en vigor la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas. Bajo el brocardo jurídico romano del Jurisconsulto Papiniano: “socialista sí, pero bobo no”(traducción del latín nuestra), Pedro Sánchez firma esta … Sigue leyendo MODIFICACIÓN LEC para OKUPAS en vigor.

El error judicial. Doctrina de Sala actualizada.

El error judicial. Doctrina de Sala actualizada. En este blog hemos analizado el error judicial en un post de 12-4-2014, AQUÍ. Hoy os mostramos un corta y pega de lo más reciente de STS 1797/16, ECLI:ES:TS:2016:1797 , de 29, abril de 2016, recurso 1/2015, resolución 281. FD 2º: 1.- Jurisprudencia sobre el error judicial . … Sigue leyendo El error judicial. Doctrina de Sala actualizada.

Doctrina de la Sala 1ª del TS sobre el Recurso extraordinario por infracción procesal.

Hoy os traemos un resumen sobre la doctrina de la Sala 1ª del TS sobre el Recurso extraordinario por infracción procesal. No lo voy a entrecomillar para poder apreciar las propias comillas del TS. El post de hoy es la madre de todos los copy and paste (así suena más molón). Yo aporto el énfasis … Sigue leyendo Doctrina de la Sala 1ª del TS sobre el Recurso extraordinario por infracción procesal.

Denegación de prueba como infracción procesal. Sentencia para conservar

Hoy os aporto este precioso extracto de una sentencia sobre en qué medida la denegación de la prueba puede justificar un recurso extraordinario por infracción procesal. Contenida en STS845/2010 de 10 de diciembre, reproducida en STS 560/2012, de 2 de octubre: "Tal y como ha señalado esta Sala (por todas, STS de 23 de marzo … Sigue leyendo Denegación de prueba como infracción procesal. Sentencia para conservar

NULIDAD DE LAS ACTUACIONES POR IMPOSIBILIDAD DE ESCUCHAR EL AUDIO DE LA VISTA.

NULIDAD DE LAS ACTUACIONES POR IMPOSIBILIDAD DE ESCUCHAR EL AUDIO DE LA VISTA. Hay juzgados de primera y juzgados de segunda. En los de primera hay una especie de servidor que una vez acabada la vista esperas un tiempo, insertas una memora flash en pen drive y obtienes una copia de la vista. En los … Sigue leyendo NULIDAD DE LAS ACTUACIONES POR IMPOSIBILIDAD DE ESCUCHAR EL AUDIO DE LA VISTA.

La actio nata en responsabilidad por daño por lesiones

La actio nata en responsabilidad por daño por lesiones La Sentencia de hoy Roj: STS 5144/2015 - ECLI:ES:TS:2015:5144 Id Cendoj: 28079110012015100659, de 30-11-2015, que básicamente expone que Fulanita demando a Meganito –seguro- y en instancia gana el seguro por prescripción. Bla, bla, bla y llegamos al Supremo discutiendo el momento de inicio del cómputo del … Sigue leyendo La actio nata en responsabilidad por daño por lesiones

El nuevo procedimiento declarativo verbal.

El nuevo procedimiento declarativo verbal. MODIFICACIONES DE LA LEC por la LEY 42/2015, de 5 de octubre. Hoy recordamos uno de los horrores del año para los que no tenemos tiempo para estudiar si queremos sacar el trabajo, disfrutar de nuestras familia y además vivir que es una cosa muy saludable. Hoy traemos aquí en … Sigue leyendo El nuevo procedimiento declarativo verbal.

EL BUROFAX NO ES RECOGIDO. LA NOTIFICACIÓN ES VÁLIDA. PRINCIPIO DE AUTORRESPONSABILIDAD

EL BUROFAX NO ES RECOGIDO. LA NOTIFICACIÓN ES VÁLIDA. PRINCIPIO DE AUTORRESPONSABILIDAD Este es un gran problema con una difícil solución. No es lo mismo una notificación administrativa que una civil, etc. La Sentencia de hoy solo va a servir a aquellos que ejercitáis acciones en Tenerife porque hoy nos miramos el ombligo y traemos … Sigue leyendo EL BUROFAX NO ES RECOGIDO. LA NOTIFICACIÓN ES VÁLIDA. PRINCIPIO DE AUTORRESPONSABILIDAD

¿El TS puede interpretar los contratos en casación?. Valoración de la prueba.

En la STS 2583/2013 de 16-6-2015 del siempre interesante ponente Salas Carceler, me encontré con un estupendo párrafo sobre la doctrina de la Sala sobre imposibilidad de la interpretación de los contratos por la Sala. En este sentido entiendo, quizá erróneamente, que los tribunales de instancia a los que refiere la Sala son Instancia  y … Sigue leyendo ¿El TS puede interpretar los contratos en casación?. Valoración de la prueba.

NULIDAD POR ABUSIVA DE LA CLÁUSULA DE VENCIMIENTO ANTICIPADO.

NULIDAD POR ABUSIVA DE LA CLÁUSULA DE VENCIMIENTO ANTICIPADO. El post de hoy es sobre un asunto del despacho en donde en una ejecución hipotecaria nos hemos opuesto por múltiples motivos y han estimado la oposición declarando nula por abusiva la cláusula de vencimiento anticipado. EL Auto menciona a la Sala Tercera de la AP … Sigue leyendo NULIDAD POR ABUSIVA DE LA CLÁUSULA DE VENCIMIENTO ANTICIPADO.

DDFF y carga de la prueba. Sentencias arbitrarias. Valoración del daño moral.

Como es bastante habitual el CENDOJ nos priva de un resumen en alguna sentencia más que interesante no por extraordinaria o novedosa sino por la claridad de alguno de sus fundamentos de Derecho.  La STS 166/2015 de 17-3-2015, Sala 1ª, Rec. 2552/2012 sobre DDFF a la propia imagen y la intimidad: indemnización de daños y … Sigue leyendo DDFF y carga de la prueba. Sentencias arbitrarias. Valoración del daño moral.

Sentencias incongruentes. Incongruencia ultra petita, extra petita y citra petita

Hoy me encuentro con una estupenda STS de 18-2-2013 que detalla la doctrina de la Sala y del TC en relación a las sentencias incongruentes y a las clases de incongruencias. El Tribunal Constitucional ha resumido la doctrina constitucional sobre la incongruencia, en la sentencia 9/1998, de 13 de enero: "Desde la perspectiva constitucional, este … Sigue leyendo Sentencias incongruentes. Incongruencia ultra petita, extra petita y citra petita

Valoración de la prueba en Apelación y Casación.

Valoración de la prueba en Apelación y Casación. Todos hemos formulado recurso de apelación con base en alegaciones más o menos peregrinas que acomodan a otra alegación principal. Muchos hemos discrepado vehementemente con la decisión de un Juez de Instancia por no estar de acuerdo. Más allá de nuestros cabreos, filias y fobias la realidad … Sigue leyendo Valoración de la prueba en Apelación y Casación.

Justicia rogada, principio de congruencia, integración del suplico de la demanda y modificaciones admisibles

Hoy volvemos a la senda del Derecho de Consumidores y Usuarios -pero no del todo- Como está de moda zurrarle a Cristiano Ronaldo hoy traemos una sentencia que estima las pretensiones por unas inversiones hechas por la entidad financiera a la que prestaba su imagen. La STS 5531/2014 del 30-12-2014, Sala 1ª, Ponente Sancho Gargallo, … Sigue leyendo Justicia rogada, principio de congruencia, integración del suplico de la demanda y modificaciones admisibles